Tensión en Misiones: médicos y docentes se suman a la protesta policial

La tensión continúa en Misiones en el marco de una protesta policial que se extiende por cuarto día consecutivo en reclamo de una suba salarial. Los Policías en Comando Radioeléctrico I rechazaron el aumento del 15% que propuso el gobierno provincial y este lunes mantendrán una reunión en busca de una nueva oferta.


Este domingo, el ministro Coordinador del Gabinete, Ricardo Llera, les propuso a los policías un 15% de recomposición salarial, el cual fue rechazado y el acuerdo pasó a cuarto intermedio. En principio no aceptarían un aumento menor al 70%. Según aseguraron, algunos efectivos ganan $400 mil pesos por mes.

 
 Las protestas continuaban este lunes a la espera de la nueva reunión que se llevará a cabo este mediodía. Mientras tanto, los policías continuarán con el acampe a modo de protesta, según anunció el suboficial retirado Ramón Amarilla, quien oficia de vocero de los efectivos.

Médicos y docentes se suman a la protesta policial en Misiones
A la par de la protesta de los policías, este lunes también se sumaron docentes y personal de la salud. En el caso de los primeros, exigen un aumento casi del 100%.

Desde hace algunas semanas, algunas escuelas de Misiones no dictan clases en reclamo a la falta de insumos. “Un docente gana $240 mil sin antigüedad, con un solo turno”, expresó uno de los manifestantes, quien remarcó que la situación es “crítica y deplorable”. “No se llega a completar ni el mínimo de la canasta básica”, expuso.

 
Otra maestra de grado de la localidad de San Vicente, en el interior de la provincia, indicó que “con más de 10 años de antigüedad no llego a los $300 mil. Solo tengo ese ingreso y es muy difícil conseguir un doble turno”.

Otra docente de primaria aclaró que, con 14 años de antigüedad y trabajando de 8 a las 16 – jornada completa – cobra $460 mil.

La semana pasada el ministro de Educación provincial, Ramiro Aranda, anunció que esta semana un representante del gobierno se reunirá con gremios docentes para presentarles la nueva oferta salarial.

Por otro lado, los trabajadores de la Salud Pública también reclaman aumentos salariales: “Mi sueldo ahora, con 31 años de servicio, está en $350 mil, una miseria. Con los gastos de servicios, no te alcanza para vivir”, manifestó un empleado en C5N.

Fuente: RadioDos.com.ar

*

*

Top