Seis estudiantes irán a la Olimpiada Internacional de Matemática gracias a la colecta solidaria

Los seis chicos que clasificaron a la Olimpiada Internacional de Matemática finalmente podrán viajar -junto a dos profesores que completan la delegación- a Inglaterra, donde se realizará  la competencia entre el 11 y 22 de julio. Pero los pasajes no fueron abonados, como es costumbre, por el Senado -pese a que Página/12 difundió una lista de viáticos y pasajes que sí financió la Presidencia de la Cámara Alta aún cuando utiliza el latiguillo de “no hay plata”- sino que la ayuda vino por parte de la propia sociedad, que puso dinero para cumplir el sueño de los seis adolescentes

“Nos emociona la respuesta que tuvo la convocatoria y la ayuda que llegó desde todas partes del mundo”, dijeron los representantes de la Olimpiada Matemática Argentina (OMA) en un posteo en Instagram. De este modo, Felipe Bautista Klir, del ILSE, Emiliano Sosa, de la Dante Alighieri, Uriel Digestani, de la ORT, Matías Álvarez Oviedo, del Instituto Politécnico de Rosario, Santa Fe, Ignacio Naguil, de Nuestra Señora de Fátima, de Río Gallegos, y Lola Ruffolo, del Instituto Politécnico de CABA, van a poder ir a Inglaterra. Lo acompañarán Patricia Fauring, profesora consulta del CBC de la UBA y ganadora del premio internacional Paul Erdős por su rol en el entrenamiento de los estudiantes, y el profesor Martín Mereb, ganador de la primera medalla de oro argentina en la OIM en 1998.

Tal como contó este diario, Villarruel hizo historia en el Senado. Porque la vicepresidenta no cumplió con las resoluciones que datan desde 1989 sobre el compromiso de esa Cámara para financiar los pasajes de los participantes. Ese compromiso entraba en lo que se conocía como el “Premio a las Ciencias Matemáticas”. Pero la dirigente de La Libertad Avanza nunca conformó la comisión de Ciencia y Tecnología, hecho central para que el financiamiento a los estudiantes se concrete y cuando le solicitaron que se debía abonar los pasajes (la estadia corre por cuenta de la comptencia) dijo que no.

  “Desde hace muchos años, en los 90, hay una resolución del Senado que premia a los chicos que clasifican con los pasajes para ir. Cada año hay que gestionarlo. Hace por lo menos diez años que sale de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, se inicia el trámite con la firma del presidente de esa comisión. Este año ya hemos hablado con mucha gente, desde pedir audiencia con Victoria Villarruel –vicepresidenta y titular de la Cámara Alta-. Nos contestó por nota, muy amable, que no hay plata”, relató Fauring.

Lo que no dijo Villarruel en esa carta es que el latiguillo de “no hay plata” es, básicamete, una excusa. Página/12 revisó las resoluciones de la Cámara alta en la que se detallan decenas de viajes de la Vicepresidenta, pasajes y viáticos para gran parte de su entorno; custodia policial radicada en varios puntos del país e incluso asistencia para que Lucila Crexell -la ¿próxima embajadora ante la UNESCO?- viaje a Marruecos y Suiza con la tarjeta corporativa del Senado.

Fuente: Pagina 12

*

*

Top