Van a investigar la ruta del fentanilo mortal

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por Pablo Yedlin (Unión por la Patria), aprobó un dictamen unificado que consta de 26 preguntas dirigidas al Poder Ejecutivo, con el objetivo de esclarecer el caso del fentanilo adulterado, que ya provocó al menos 76 muertes.

El documento, respaldado por legisladores de distintos bloques, busca ampliar la investigación sobre las responsabilidades, fallas de control y las medidas tomadas por las autoridades.

El dictamen incluye preguntas sobre:

  • Número de casos confirmados, probables y sospechosos, y cantidad total de fallecimientos.
  • Cronología del brote (detección, aviso, cese del uso).
  • Identificación de medicamentos y lotes contaminados, y la existencia de otros en investigación.
  • Acciones de la ANMAT desde los primeros casos.
  • Estado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura por parte de HLB Pharma y Ramallo S.A.
  • Medidas para el retiro efectivo de los lotes afectados Hoy Día Córdoba+9LA NACION+9infobae+9.

También se exige información sobre:

  • El sistema de trazabilidad del fármaco y sus fallas.
  • Expedientes e inspecciones contra los laboratorios implicados.
  • Antecedentes societarios, denuncias previas, contratos con el Estado y posibles desvíos de opioides al mercado ilegal.
  • Actuación de la Aduana, incluyendo relevamientos como el robo denunciado por HLB Pharma en mayo de 2025.
  • Asistencia brindada a víctimas y familias.
  • Acciones legales impulsadas por el Estado y posibles reformas para fortalecer la farmacovigilancia y control institucional.

Pablo Juliano (Democracia por Siempre) advirtió que “este caso supera a la tragedia de Once y al atentado de la AMIA” y pidió frenar la desregulación sanitaria.

Mónica Fein (Socialismo) recordó antecedentes graves del laboratorio involucrado —el caso “Apolo”— y destacó la necesidad de evaluar si los mecanismos estatales para actuar rápido fueron adecuados.

Silvana Giudici (PRO), impulsora de una comisión investigadora, afirmó: “Se trata de fentanilo adulterado y cada vez hay más víctimas” y alertó sobre los peligros de que esta tragedia quede impune .

Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) valoró el peritaje del Instituto Malbrán para determinar en qué momento se contaminó la ampolla y cómo podría ayudar a identificar fallas en ANMAT

El debate fue precedido por la presión de familiares de las víctimas, que se reunieron en el Congreso exigiendo justicia. Alejandro Ayala, hermano de Leonel Ayala —presunta víctima— denunció encubrimiento y confirmó que insistirán “hasta las últimas consecuencias”

*

*

Top