Los muy malos números del desempeño de la “economía real” ya se traducen en historias de trabajadores de a pie que enfrentan la incertidumbre laboral y despidos, además de la larga trayectoria negativa que se acumula en materia salarial. Este jueves se conoció que la empresa Akapol, que fabrica los productos Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix, suspendió […]
La carne como símbolo de la crisis: el consumo es el más bajo en 30 años
En abril la actividad de la industria frigorífica vacuna registró una leve mejora con relación a marzo, mientras que el ritmo de aumento del nivel general de precios al consumidor continuó desacelerándose. Pese a ello, el consumo interno volvió a caer y se mantuvo en sus mínimos en tres décadas. “El consumo aparente de carne vacuna habría sido equivalente a 663,4 […]
La recesión fue mayor a la esperada en el primer trimestre y genera dudas sobre qué pasará con el empleo
La recesión fue mayor a la esperada en el primer trimestre del año y suma interrogantes sobre qué ocurrirá con el empleo, ante una parálisis en la construcción y la industria que no se veía desde la crisis del 2001. La construcción se derrumbó 42,2% respecto de igual mes de 2023 y en el primer trimestre cayó 30,3%. A esto […]
Volvió a bajar la tasa de interés: cuánto paga ahora un plazo fijo y qué puede pasar en mayo
El Banco Central (BCRA) bajó nuevamente la tasa de interés en 10 puntos, al reducirla desde el 60% al 50% este jueves. En solo una semana redujo en 2.000 puntos básicos la Tasa Nominal Anual (TNA). La decisión del organismo que conduce Santiago Bausili, se dio en medio de la desaceleración inflacionaria, donde algunas consultoras privadas, al igual que el Gobierno, […]
La actividad industrial cayó 12,8% en marzo, según informe privado
La actividad industrial en marzo cayó 12,8% en forma interanual y 1,8% frente a febrero, según el índice sectorial que realiza la consultora Orlando Ferreres. “Luego de un febrero que se revisó al alza, pasando a mostrar una suba mensual, el tercer mes del año observó una caída generalizada en la industria manufacturera, con preponderancia en […]
El Gobierno obliga a siete prepagas a retrotraer las cuotas a diciembre y le pone tope a los aumentos
El gobierno nacional dio un paso más en la “guerra” contra las empresas de medicina privada y obliga a las más importantes del sector a retrotraer el precio de las cuotas a diciembre, sólo ajustado por inflación. Esto implica que deberán recortar aproximadamente la mitad de lo que subieron desde la desregulación dispuesta por Javier […]
El Gobierno desreguló las tarifas de celular, internet y cable
El Gobierno de Javier Milei, a través de un nuevo decreto, decidió desregular las tarifas de telefonía celular, internet y cable al sustituir y derogar diversos artículos de la Ley Argentina Digital N°27.078. A partir de este nuevo cambio, se indica que los propios licenciatarios de servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) podrán fijar sus precios sin regulación alguna por […]
Despidos y licuación de salarios pone en jaque recaudación y jubilaciones
No quedan luces de alerta por encenderse para señalizar la peligrosa situación económica que genera el ‘ajustazo’ del gobierno de Javier Milei. Las cifras de recaudación de marzo, que evidencia con el rezago natural del cobro de impuestos el nivel de actividad, confirman una situación recesiva que compromete seriamente la actividad y el empleo, con una […]
La pobreza escaló al 41,7% en el segundo semestre de 2023: afecta a casi 20 millones de personas
La pobreza escaló al 41,7% de la población argentina en el segundo semestre de 2023, desde el 40,1% registrado en el semestre previo, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta forma, unos 19,5 millones de argentinos son pobres, teniendo en cuenta la radiografía social de ese momento. A esa situacion, hay que […]
Apertura de importaciones para alimentos y medicamentos: ¿se logrará bajar los precios de la canasta básica y qué impacto sufrirán las pymes?
El Gobierno nacional anunció la semana pasada la apertura de importaciones de los productos de la canasta básica tras los fuertes aumentos de los alimentos, en un contexto de muy alta inflación. Esto podría generar en breve un revival a los ’90, cuando había muchos productos extranjeros en las góndolas, por ejemplo, gaseosas de guaraná, golosinas como Garotos, o el ingreso de marcas que […]