Kicillof presentó un programa para prevenir la delincuencia y favorecer la inclusión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el rol del Estado al presentar el programa Entramados con el que se buscará “prevenir la delincuencia” y “favorecer la inclusión social”. Además de afirmar que tiene el objetivo de “evitar que los jóvenes caigan en circuitos delictivos”, también cuestionó el Gobierno nacional por querer cambiar esta situación “con una artículo en una ley” y no con “trabajo serio”.

“Es un programa que va a contar con recursos del gobierno provincial para transferir a municipios en casos que adhieran al programa. El objetivo es prevenir la delincuencia, favorecer la inclusión social, promover la construcción de oportunidades para evitar que los jóvenes caigan en circuitos delictivos y permanezcan en ellos“, dijo Kicillof durante la presentación del programa en la localidad bonaerense de Almirante Brown.

Para el gobernador, el programa también favorecerá “que entre el Poder Judicial y Ejecutivo haya un mayor trabajo y articulación en conjunto”. “Para que se pueda hacer un seguimiento permanente y tener la información de los casos”, señaló.

Las críticas al Gobierno de Milei

En ese sentido, cuestionó al gobierno de Javier Milei por querer combatir la delincuencia juvenil con “marketing” y “con un artículo en una ley o con un número que hable de la edad”, en alusión a la baja de imputabilidad que pregona la gestión libertaria. “Se resuelve con un trabajo serio, no se resuelve con marketing, fuegos artificiales o campaña de medios, se resuelve con trabajo real, con sensibilidad, con un gobierno más humano, que es lo que necesitan los pibes y las pibas para que crean que no solo un presente sino un futuro mejor”, resaltó.

Kicillof también criticó a la gestión nacional por el “retiro de fondos” y sugirió que “en lugar de andar buscando que se fundan las provincias” debería querer favorecer la “posibilidad de que se mejore la vida de los bonaerenses”. “Esa deserción no sólo es por pasividad y retiro de fondos sino pro una política económica que genera estragos, que empeora condiciones de vida, tanto de las familias en general como de las pibes y pibas de la provincia de Buenos Aires”, recalcó.

En contraposición, resaltó las políticas públicas como el programa Entramados, que le permite “mostrar cuál es el modelo de trabajo” que persigue el distrito. “Y también señalar la ausencia del Gobierno nacional que se desentiende de los problemas que él mismo genera”, indicó.

Fuente: El Destape

*

*

Top