Javier Milei pasó la noche en la famosa Blair House, la casa de huéspedes del presidente de los EE. UU., y hoy, martes, tiene lo que siempre soñó: una foto histórica en el Salón Oval de la Casa Blanca con Donald Trump. Este encuentro llega justo después de que Estados Unidos le diera un gran apoyo económico a Argentina, en un momento clave, a solo 12 días de las elecciones legislativas.
“Seguramente se hablará de lo de Oriente Medio, es lo que está en todos los titulares”, comentó una fuente que sabe lo que va a pasar a puertas cerradas. Este martes, Milei entrará al Salón Oval a la 1 p.m. (hora de Washington, las 14 en Argentina).
Trump llega más que contento a esta reunión, luego de su viaje relámpago a Israel, donde fueron liberados 20 rehenes que Hamas tenía cautivos, entre ellos tres argentinos. Trump fue ovacionado en el parlamento israelí y luego estuvo en Egipto, donde celebró un acuerdo de paz entre Israel y Hamas. En Washington ya todo el mundo está hablando de los logros de su viaje.
Pero más allá de Oriente Medio, la charla con Trump también se va a centrar en temas como el swap de US$20.000 millones que Estados Unidos está ofreciendo a Argentina para ayudar con el dólar y las reservas. Esto es algo que la gente de Milei agradece muchísimo, pero también se sabe que el apoyo viene con algunas condicionalidades. “Habrá gestos y más respaldo de Trump”, adelantó la fuente.

El encuentro de hoy será como una continuación de lo que pasó en Nueva York, cuando Trump mostró su apoyo en la Asamblea de la ONU. En esa oportunidad, se confirmó el apoyo económico del Tesoro de EE. UU. a Argentina, pero en esta cita habrá más detalles sobre el swap y las inversiones que Estados Unidos quiere hacer en el país. También se van a tocar otros temas importantes como los aranceles, el narcotráfico, el terrorismo y la cooperación en general.
Después de la reunión privada, habrá un almuerzo con los ministros argentinos que viajaron con Milei: Karina Milei (su hermana y secretaria), Luis Caputo, Patricia Bullrich y Santiago Bausili (jefe del Banco Central). También estarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador Alec Oxenford. Por parte de EE. UU., se espera la presencia de figuras clave como el canciller Marco Rubio y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Uno de los temas calientes será la negociación de los aranceles que Trump impuso a la Argentina, especialmente la reducción del 10% que afecta al país, además de los aranceles sobre el acero y aluminio.
Se viene trabajando hace tiempo en un acuerdo sobre estos aranceles, pero aún no hay nada confirmado. “Nos falta muy poquito”, dijeron fuentes cercanas a las negociaciones.
Además, Milei está súper entusiasmado con las inversiones que podrían llegar, sobre todo en sectores como el litio y las energías renovables. Ya después de la inversión de OpenAI, que fue un gran anuncio la semana pasada, Milei está convencido de que van a llegar “una avalancha de dólares”. De hecho, dijo en una entrevista antes de viajar: “Nos van a salir dólares por las orejas”.
La reunión y el almuerzo de trabajo van a durar unas dos horas. Será la cuarta vez que Trump y Milei se encuentren cara a cara, pero esta es la primera vez que se ven de manera oficial en la Casa Blanca. Ya se habían visto en Mar-a-Lago en diciembre, luego brevemente en febrero y después en septiembre, en Nueva York.
Al final de la jornada, Milei se quedará en la Casa Blanca para asistir a una ceremonia en la que se le entregará postumamente la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk, un influencer conservador asesinado en un tiroteo el 10 de septiembre.
Milei volverá a Argentina el mismo martes por la noche, para llegar a Buenos Aires a las 8 de la mañana.