A partir de este viernes, el Ministerio de Transporte oficializó la opción de solicitar la quita voluntaria al subsidio proporcionado por el Estado para compensar las tarifas de transporte público a nivel nacional. Esta medida, según la Disposición 639/2023 publicada en el Boletín Oficial, permite a los usuarios completar un formulario de declaración jurada que se encuentra en el sitio web oficial argentina.gob.ar/sube, […]
Plazo fijo: el BCRA subió la tasa de interés hasta el 133% anual tras dato de inflación
Tal como lo había anticipado este medio, el directorio del Banco Central (BCRA) decidió este jueves aumentar fuerte la tasa de interés (de referencia) del plazo fijo y las Letras de Liquidez (Leliq) al 133%, desde el 118% anual previo, según confirmó a Ámbito una fuente de la autoridad monetaria, luego de que el INDEC difundiera la inflación de septiembre, que marcó un 12,7% (que […]
Los detalles del refuerzo para trabajadores informales o con vulnerabilidad económica
El Gobierno detalló las características del pago de un refuerzo para trabajadores informales o en situación de “vulnerabilidad económica”, consistente en dos cuotas de $ 47.000, además de otra asistencia para beneficiarios de diferentes programas laborales, en este caso de dos pagos de $20.000 cada uno. Las medidas, que en la práctica ya se habían comenzado a […]
Peso digital: ventajas, alcance y desafíos
La sorpresiva propuesta del peso digital que lanzó el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, tiene potencialidad en términos de reducción de la informalidad y por ende para mejorar la recaudación, y de cerrarle caminos al crimen financiero, aunque también supone un gran desafío regulatoriode parte del Banco Central y también en términos de […]
Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias
El Senado sancionó la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, elevando el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil y que regirá a partir de 2024. Con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, […]
Cuáles son las principales medidas económicas anunciadas por Massa hasta el momento
El Ministerio de Economía repasó este viernes las principales medidas económicas anunciadas por el ministro y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, tendientes a “recuperar los ingresos” tras la “devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional”. En un video de poco más de dos minutos difundido a través de las redes sociales de […]
El Gobierno devolverá el IVA sobre bienes de la canasta básica
El Gobierno anunció este miércoles un nuevo paquete de medidas de política de recomposición de ingresos, luego del impacto que provocó la devaluación exigida por el Fondo Monetario Internacional en la inflación y en el poder de compra de la población. El equipo económico instrumentó un esquema de devolución del IVA en las compras de productos de consumo masivo con la tarjeta de débito, una línea de crédito a trabajadores con tasas […]
Sergio Massa anunció un paquete de alivio para las pymes: buscan crear empleo para menores de 25 años
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, puso en marcha el Programa Emplea PyME con medidas de alivio económico para pequeñas y medianas empresas que generen empleo. Los objetivos son focalizar la creación de puestos de trabajo en población joven y transformar planes sociales en empleo formal. En el caso de […]
Una por una, todas las medidas que anunció Sergio Massa
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció este domingo las medidas que forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas. Están enfocadas en trabajadores privados y estatales, monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y sectores de las economías regionales, entre otros. “El objetivo central es que cada uno de los sectores de la […]
El FMI liberó US$ 7.500 millones: quedan US$ 3.400 millones netos para parar los “ataques especulativos”
Las reservas del Banco Central (BCRA) cerraron este miércoles en US$ 29.001 millones, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le transfiriera 5.500 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a unos US$ 7.500 millones. El desembolso se concretó luego que el Directorio del organismo aprobara las 5° y 6° revisión del acuerdo. […]