Desde la oposición porteña alertan que la Ley de Reiterancia “afecta garantías democráticas y constitucionales”

Legisladores porteños del Frente de Izquierda y de Unión por la Patria llevaron adelante una audiencia junto a uristas, referentes sociales, sindicales  y organismos de derechos humanos con el fin de alertar sobre la reforma del Código Procesal Penal de la Ciudad que impulsa el oficialismo que encabeza el jefe de Gobierno Jorge Macri. 

Según explicó la diputada del FIT Celeste Fierro esta iniciativa “afecta garantías democráticas y constitucionales elementales”. “Hasta ahora, la orientación de los gobiernos, sobre todo el macrismo, buscaba criminalizar la protesta para condicionarla. El actual proyecto cuestiona garantías constitucionales como el derecho a manifestarse y a organizarse”, enfatizó.

En esa línea, argumentó que la Ley de Reiterancia “legaliza la detención sin delito ni condena” y lamentó que se pone en cuestionamiento “un principio elemental vigente desde la revolución francesa: toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. 

“Incluir la reiterancia habilita la posibilidad de encarcelar sin condena firme. Además estigmatiza a las personas migrantes, le da más poderes a la policía y facilita allanamientos apelando a figuras ambiguas”, continuó. 

Por otra parte, la diputada aseguró que “Macri pretende legalizar un estado de excepción, que viola derechos y garantías básicas”. Bajo ese tono, agregó: “Los derechos democráticos fueron conquistados con muchos años de lucha y por eso es necesario defenderlos”. 

El próximo jueves, según anticiparon, realizarán una conferencia de prensa y autoconvocatoria de organizaciones frente a la legislatura local para rechazar el proyecto que presentó el PRO. 

Fuente: Nueva Ciudad

*

*

Top